La historia de nuestros fundadores nos lleva a Alemania, allá por el año 1935. Siendo carboneros, vivían una vida muy agradable en el sur del país: una zona de mucho verde, praderas, veranos cálidos e inviernos helados. Para la Segunda Guerra Mundial esa tranquilad se transformó en terror, por lo que se vieron obligados a migrar. Entre las opciones que tenían, Argentina resultó la más prometedora por lo que se instalaron en Misiones, transformándose en Pioneros en la cosecha de Yerba Mate. Hasta el momento, ni rastros de lo que luego sería Cacique.
Al morir sus padres, decidieron moverse a Buenos Aires, donde todo comenzó a tomar forma. Un viaje a Europa fue el gran disparador. Allá el camping era furor: carpas, bolsas de dormir, trekking. Todos los jóvenes y adultos querían aventurarse al medio del bosque o cualquier otro lugar donde no hubiera rastros de personas. ¿Por qué no traer todo esto a Argentina?
En casa de familia por el año 1952, se empezaron a coser a mano nuestras primeras carpas, fabricadas con tela de sábana impermeablizada. Mientras tanto, salían a vender a locales de pesca y outdoors, que para ese entonces no eran puntos muy concurridos. Vendiendo de a poco, y cada día más, la estructura empezó a tomar forma y ampliaron la fabricación a Bolsas de dormir, después de comprar un terreno sobre panamericana para levantar nuestra primera fábrica y showroom al público. Cacique ya había nacido.
Los líderes de Tribus originarias de Argentina fueron los que inspiraron nuestro nombre y este icónico logo. Siendo las carpas nuestro primer producto, qué mejor que rememorar todas esas tribus de nuestro país con lo mismo que ellos usaron por años. Historia Argentina.
Con una estructura más amplia, empezamos a buscar otras alternativas de productos. Entre ellas surgieron las mochilas, camperas y ropa técnica para vender a las fuerzas armadas Argentinas. La venta al estado fue lo que catapultó nuestra marca a la fama. Con más de 300 empleados, nuestros productos eran furor en el país y alrededores. No había con qué darle a una carpa Cacique, o a una Bolsa de Dormir, o a una Mochila… Nuestros productos fueron y son especialmente diseñados para durar años.
Mientras tanto seguimos ampliando nuestra gama de productos: Parkas, Chalecos, Buzos, Sweaters, Camisas, Pantalones, etc.; en diversas líneas: Ski, Snowboard, Safari, Pesca, Aventura, Trekking y Alta Montaña.
En una expedición conjunta del Ejército Argentino y Cacique, acompañamos al escuadrón que en el año 1965 se propuso hacer el primer viaje terrestre al Polo Sur. Junto al coronel Jorge Edgard Leal rocorrieron 2980 km a lo largo de 66 días de trabajos y penurias, para llegar al punto más austral del mundo por primera vez.
Para ese entonces abrimos nuestro segundo local al público en Bariloche. Especialmente diseñado en madera de la mejor calidad fue furor. La línea de ski era la más vendida; ¿quién no quería tener ropa Cacique para hacer ese deporte que tanto les apasionaba?
Aprovechando los conocimientos y experiencia obtenidos en el desarrollo de productos altamente técnicos, extendimos nuestros productos para empresas petroleras y de seguridad industrial, contando entre sus clientes a importantes empresas como ser: Petrobras Energía, Repsol YPF, Pan American Energy, Transportadora Gas del Norte, Transportadora Gas del Sur, Minera Argentina Gold, Mac Cain; entre muchas otras.
Desde siempre, Cacique se destacó por su alta calidad, diseño e innovación, adaptándose a los requerimientos del mercado. Prueba de ello es que nuestros productos son utilizados en operaciones a la Antártida, expediciones de alta montaña, competencias de aventura, escuelas de Ski, y en todas aquellas actividades donde sea imprescindible contar con un producto altamente confiable y versátil.
Hoy en día estamos trabajando incansablemente para seguir ofreciendo los mejores productos outdoors a nuestros clientes, enfocándonos en una mejora constante en la atención que brindamos.
Recuerdos, de cuando era joven anhelaba tener una campera Cacique. En ese entonces contaba
Con mis 18 añitos cumplidos y ya tenía que regresar al sur.
Cada año regresaba a Buenos Aires a ver a mis padres. Y cómo el mejor paseo era ir a la «Proveduria Deportiva» a mirar y probarme la campera cacique de duvet que más deseaba.
Con el tiempo pude comprarla, la tuve durante muchos años la re use la reparé siempre me acompañó.
Mis hijos varones la disfrutaron, hasta que un frío invierno del año 2014 la cedí para un refugiado.
Leyendo esta publicidad, recordé aquellos años.
Gracias.
Por haber estado cuando la nesecite y ahora cuando la recuerdo.
Hola buenas tardes hace unas semanas estube en un camping donde una familia tenia una carpa cacique dome 7 queria sacer si sigen favricando y su precio mi novia y yo estamos viendo para comprar una gracias cuanto cuestadirectamente de favrica y si la fabrica eata en capital gracias
Podés contactarte con Cacique desde la sección de Contacto > Particular. Saludos.
Hola, yo tengo hace años una carpa cacique trekk 363 y no hay con que darle, se banca cualquier cosa, eso si, la cuido muchisimo. Calidad! Gracias x sus productos abzo!!
Buenas noches. Yo estimo que CACIQUE equipó tambien a la Expedicion Aeronaval Argentina al Polo Sur en 1962. Yo en lo personal usé mi Anorak Antartico mucho en 1987 y 1994 durante mis invernadas antarticas. Quisiera tomar contacto con ustedes. Cordiales saludos.
Recuerdo que un tío tenia desde finales de los años ’70 o principios de ’80 una campera verde con capucha que la re-contra usó, luego a principios de los ’90 se compro otra… Siempre quise tener una igual pero ya no se fabrican… Hasta que a mediados de 2017 me compre una Mountain/alpine. Pronto voy a andar por el local para adquirir otros productos.
Tengo todavía la carpa Cacique (Modelo Vivienda con alero y abside que después creo que cambió su nombre por Pancho 5 ) que compró mi padre en 1957 cuando todavía trabajaban en un garage, nos acompaño a montones de campamentos, ahora ya está vieja , pero me resisto a deshacerme de ella.
Si les interesa puedo enviarles una foto de la carpa en un campamento de 1962 en el Automóvil Club de Mar de Ajó, entidad ésta que difundió fuertemente, junto con Cacique el hábito del campamentismo, asocio mis recuerdos más felices de mis vacaciones a ésta carpa
¡Hola! Qué linda historia la que nos contás. Es histórica esa carpa. Podés enviarnos la foto a nuestro mail info@cacique.com.ar para que la usemos en nuestras Redes. Quedamos a tu disposición! Saludos.
Tuve durante mas de 20 años un Mimético reversible (de los que se usaban en las compañías de esquiadores en el EA) me acompañó durante todos mis trekkings desde 1981 hasta 2004 en que me lo robaron, sino estoy seguro que todavía lo estaría usando.
Cuando me dieron de baja en la Escuela Militar de Montaña, Compañía de Demostración, lo dí por perdido y me lo cobraron «con Cargo» (me asaltaron) pero valió lo que costó…
Lo he buscado por años en internet y en casas de rezagos para comprar uno sin resultados ¿lo han discontinuado? ¿Hay alguna posibilidad de conseguir uno?
En la web de mas abajo hay varias fotos del mimético en cuestión, fotos de verdadero uso nada de «poses»
Gracias…
Todavía uso mi bolsa de duvet regalada por mi padre en 1968.
Lástima no hacen más con tela de algodón adentro. No soporto el sintético.